top of page
Terapias combinadas para una Vida Plena
Buscar
  • Foto del escritor: Eva Rodríguez Renom
    Eva Rodríguez Renom

La vida es una constante toma de decisiones. Las razones por las cuales a ciertas personas les cuesta tomar decisiones son varias. Algunas de ellas pueden ser:

  • piensan que se van a equivocar;

  • no confían en sí mismas;

  • están más pendientes de la opinión y la aprobación de los demás que de la suya;

  • tienen problemas para asumir responsabilidades;

  • buscan primero estar bien seguras de la decisión que van a tomar;

  • no tienen claros sus objetivos o lo que quieren lograr.

La orientación profesional puede ser de gran ayuda cuando el proceso parece demasiado complejo para abordarlo a solas.


La vida es una constante toma de decisiones
¿Te cuesta tomar decisiones?

Cuando pedimos ayuda profesional empezamos a ser parte activa de aquello que nos ocupa y preocupa y, cómo no, fortalecemos la seguridad y la confianza en nosotros mismos.


Aprendemos, además, a reconocer nuestras propias limitaciones, dificultades e inseguridades; a ser conscientes de aquellas creencias que nos dificultan el crecimiento; a aceptar los errores como parte natural del proceso y, entre otros aspectos, a relativizar.





  • Foto del escritor: Eva Rodríguez Renom
    Eva Rodríguez Renom

A veces la vida nos pone a prueba, nos plantea situaciones que superan nuestras capacidades: enfermedad, pérdida de trabajo, ruptura de pareja, la muerte de un ser querido, pérdida de trabajo, problemas económicos…


La resiliencia es la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas, y no sólo gracias a ella somos capaces de afrontar las crisis, sino que también podemos salir fortalecidos de ellas.


A veces la vida nos pone a prueba
Resiliencia

La resiliencia implica reestructurar nuestros recursos psicológicos en función de las nuevas circunstancias, como también de nuestras necesidades. Las personas resilientes no solo son capaces de sobreponerse a las adversidades que les ha tocado vivir, sino que van un paso más allá y utilizan esas situaciones para crecer y desarrollar al máximo su potencial.


Para las personas resilientes, no existe una vida dura, sino momentos difíciles,tal y como afirma Zab G. Andrade:


«Has reído en medio de la guerra, has volado con tus alas rotas, has amado cuando no te aman, has regalado luz cuando te dan oscuridad, has curado a otros mientras tú estás herido, has dado algo bueno incluso cuando recibes lo peor. Lo has hecho, lo has hecho de forma maravillosa. Has sabido ser tú y te has mantenido fiel a tu brillo. Tú no estás hecho de lo que te sucede, tú estás hecho de otro fuego, del mismo fuego que te ilumina el día».





  • Foto del escritor: Eva Rodríguez Renom
    Eva Rodríguez Renom

Y resulta que la autenticidad de la infancia va quedando tapiada por un muro de consignas, de frases, de creencias, de modelos e ideales que después adquieren un nombre: Yo.


Poner manos a la obra de la necesaria demolición puede ser inquietante, pero la recompensa puede ser enormemente satisfactoria.


Autenticidad
La autenticidad de la infancia

Suscríbete a nuestro blog

¡Gracias!

  • Youtube
  • Whatsapp
  • Icono negro LinkedIn
  • Instagram

             Psicoterapeutas | Psicoanalistas | Terapeutas integrales

  Psicóloga en Barcelona 

© 2025  Vida Plena |

bottom of page